Noticias

Supremo Tribunal de Brasil inicia segundo día de juicio a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Agencia
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habla con reporteros al llegar al Aeropuerto Internacional de Brasilia, en Brasilia, Brasil, el martes 25 de marzo de 2025. (AP Foto/Luis Nova) AP (Luis Nova/AP)

PUBLICIDAD

RÍO DE JANEIRO (AP) — Un panel del Supremo Tribunal Federal de Brasil se reunió el miércoles por segundo día consecutivo para decidir si el expresidente Jair Bolsonaro y varios de sus aliados serán juzgados por cinco cargos, incluido el intento de realizar un golpe de Estado.

PUBLICIDAD

Los cinco jueces comenzaron la sesión alrededor de las 9:50 de la mañana (1250 GMT) en Brasilia, la capital.

PUBLICIDAD

Además de los cargos de participación en un golpe de Estado, Bolsonaro y sus presuntos cómplices están acusados de formar parte de una organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático, daño caracterizado por violencia y grave amenaza contra los bienes del Estado, y deterioro del patrimonio catalogado.

El fiscal general Paulo Gonet dijo el martes que los acusados buscaron mantener a Bolsonaro en el poder “a toda costa”, en un esquema de varios pasos que se aceleró después de que el político de extrema derecha perdiera ante el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, en las elecciones de 2022.

Al igual que en su acusación de febrero contra Bolsonaro y otras 33 personas, Gonet dijo que parte del complot golpista incluía un plan para asesinar a Lula y al juez Alexandre de Moraes, quienes eran vigilados por los presuntos conspiradores. El plan no se llevó a cabo solo porque, en el último momento, los acusados no lograron obtener el apoyo del comandante del Ejército, dijo Gonet.

“La frustración abrumó a los miembros de la organización criminal que, sin embargo, no renunciaron a la toma violenta del poder, ni siquiera después de que el presidente electo de la República asumiera el cargo”, dijo Gonet.

Eso fue una referencia al motín del 8 de enero de 2023, cuando los seguidores acérrimos de Bolsonaro asaltaron y destrozaron las sedes del máximo tribunal, del palacio presidencial y del Congreso, en Brasilia, una semana después de que Lula asumiera el cargo. Gonet dijo que el disturbio fue un último intento desesperado de aferrarse al poder.

El expresidente ha negado repetidamente haber cometido algún delito y afirma que está siendo perseguido políticamente.

El periódico local O Globo informó que Bolsonaro no estaría presente en el Supremo Tribunal el miércoles, a diferencia del día anterior.

El martes por la mañana en el aeropuerto de Brasilia, Bolsonaro habló con periodistas y volvió a negar las acusaciones.

“Estoy bien. Siempre espero justicia. Nada está fundamentado en las acusaciones, hechas de manera sesgada, por la Policía Federal”, dijo el exmandatario, refiriéndose al informe de 884 páginas presentado a finales de noviembre.

Según la ley brasileña, una condena por golpe de Estado conlleva, por sí sola, una sentencia de hasta 12 años, pero cuando se combina con los otros cargos, podría resultar en una sentencia de décadas tras las rejas.

Los observadores dicen que es probable que los cargos sean aceptados.

El Supremo Tribunal ya analiza si acepta los cargos contra ocho de las 34 personas acusadas por Gonet de participar en el plan golpista.

Además de Bolsonaro, el tribunal votará sobre las acusaciones que enfrentan su compañero de fórmula en las elecciones de 2022 y exministro de Defensa, Walter Braga Netto, el exministro de Justicia Anderson Torres y su ayudante de campo Mauro Cid, entre otros. El tribunal decidirá sobre el destino de los demás en una fecha posterior.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último