Noticias

Cádiz.- La Feria del Libro 2025 de San Fernando homenajeará a Mafalda en su 60 aniversario

La alcaldesa de San Fernando (Cádiz), Patricia Cavada, ha adelantado este miércoles que la Feria del Libro de este año contará con "una dedicatoria muy especial" al universo de la novela gráfica, con motivo del 60 aniversario de Mafalda, la emblemática niña creada por el dibujante argentino Quino.

La alcaldesa de San Fernando (Cádiz), Patricia Cavada, en la presentación de la Feria del Libro 2025, dedicada a Mafalda. AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO (AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO/Europa Press)

PUBLICIDAD

SAN FERNANDO (CÁDIZ), 26 (EUROPA PRESS)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Esta feria literaria, "una de las citas culturales estrella en la agenda de la ciudad", tendrá lugar del 16 al 21 de junio en la Plaza del Rey de San Fernando, como ha indicado el Ayuntamiento en una nota.

Desde San Fernando se ha contactado con los herederos del dibujante Quino para trabajar juntos en esta conmemoración. En esta línea, la estética de la Feria del Libro reproducirá fielmente el universo de la novela gráfica, de tal forma que casetas, escenarios, elementos decorativos y hasta la portada principal estarán diseñados para dar la sensación de formar parte de una gran viñeta, transportando al público directamente al mundo de Mafalda, al universo cómic, al dibujo y a la novela gráfica.

Acompañada por la concejala de Cultura, Pepa Pacheco, la alcaldesa ha explicado que "después de meses de trabajo intenso", este pasado martes salió a licitación el montaje y decoración de este evento cultural. Además, en estos días también quedará adjudicado el contrato del comisariado, que coordinará la programación de un evento que volverá a ofrecer actividades para todas las edades, contando con la presencia de las librerías locales.

Cavada ha recordado que desde hace varios años, el ayuntamiento "apuesta por transformar esta feria en un evento cultural más dinámico, visual y atractivo, consolidando un diseño fresco e innovador con una evolución positiva que ha conseguido generar un espacio de convivencia, con un ambiente especial y un ecosistema que se forma de todos los que disfrutan con la lectura, los libreros y las libreras, los autores y las autoras".

En esta ocasión, Mafalda, personaje "amado y admirado por generaciones", será protagonista absoluta. En palabras de Cavada, se trata de una de las niñas literarias "más amadas, leídas y admiradas", un "mito literario e icono mundial" creada por Quino que, pese a sus décadas de vida, "sigue tan vigente y tan excepcional como cuando se publicaron las primeras tiras".

Mafalda es "un símbolo del pensamiento crítico y de la filosofía" llevado a la novela gráfica, que ha hecho reflexionar a generaciones de niños y niñas y de personas adultas, un personaje que despierta "admiración y cariño" por "su ingenio, su curiosidad y su mirada crítica hacia el mundo adulto", estando siempre "comprometida con causas como la defensa de los derechos humanos, la igualdad o el medio ambiente".

El evento contará con 24 casetas para los libreros tanto de la ciudad como de fuera de ella que muestran cada año más interés por participar en esta feria. Además, como en ediciones anteriores, habrá un escenario principal para charlas, mesas redondas y presentaciones de libros. También se contará con una zona de lectura con césped y una amplia área infantil con escenario propio y sombreado especial para realizar actividades escolares, pero también para disfrutar en horario de tarde en familia.

Habrá zonas para firmas de libros y un photocall temático que permitirá a los visitantes llevarse recuerdos únicos de esta experiencia cultural.

Como ha avanzado la regidora isleña, la programación también incluirá actividades específicas dedicadas a Mafalda y también otros personajes del género de la novela gráfica, reforzando así la temática central del evento.

Teniendo en cuenta todo esto, Patricia Cavada ha animado a toda la ciudadanía isleña y a visitantes de la Bahía de Cádiz a participar en esta cita que ofrece "una auténtica experiencia cultural, convirtiéndose de nuevo en un motor de la economía local y una gran fiesta en torno al libro y a la lectura".

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último