Noticias

Sudán del La ONU alerta de que Sudán del Sur está "al borde de una recaída en la guerra civil"

El jefe de la misión de Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMISS), Nicholas Haysom, ha alertado este martes de que el país africano está "al borde de una recaída en la guerra civil", debido a la crisis política y de seguridad de las últimas semanas, especialmente a causa de los combates entre el Ejército y una milicia local en Nasir (noreste) que han hecho sonar las alarmas sobre el riesgo de colapso del acuerdo de paz firmado en 2018.

PUBLICIDAD

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

"Nos preocupa que Sudán del Sur esté al borde de una recaída en la guerra civil que amenaza con borrar los logros de paz alcanzados con tantos esfuerzos desde la firma del Acuerdo Revitalizado en 2018. El proceso de paz y sus mecanismos siguen siendo clave para el restablecimiento de la paz, y están al borde del colapso", ha declarado durante un encuentro del Consejo Africano de Paz y Seguridad.

Haysom, que ha elogiado al presidente sursudanés, Salva Kiir, por "asegurar a la ciudadanía que no habrá un retorno a la guerra", ha remarcado que las partes "deben tomar medidas necesarias y mantenerse firmes" en la implementación del mencionado acuerdo, "tanto en letra como en espíritu", con el fin de que hagan "realidad el compromiso" adoptado.

En este sentido, ha solicitado el apoyo del organismo regional para instar a las partes a renovar su compromiso con el cese de hostilidades y el acuerdo de paz, alentar a los principales responsables a reunirse, abordar sus diferencias de forma constructiva y dirigirse a la nación en una muestra de unidad.

También ha pedido que se exija la liberación de los militares y civiles detenidos o su tratamiento conforme al proceso legal, y que se aborden "de inmediato las tensiones en Nasir mediante el diálogo en lugar de una mayor confrontación militar": "Basta con mirar al otro lado de la frontera norte, hacia Sudán, para encontrar un claro recordatorio de la rapidez con la que los países pueden caer en una guerra catastrófica", ha manifestado.

Así, ha hecho hincapié en que "solo hay una salida a este ciclo de conflicto, y es a través del acuerdo". "El imperativo primordial ahora es dirigir todos nuestros esfuerzos a prevenir una recaída en la guerra, apoyar la plena implementación del acuerdo y avanzar en la transición hacia las primeras elecciones democráticas del país", ha zanjado, antes de agregar que "esta región no puede permitirse otro conflicto".

Sudán del Sur ha sufrido durante los últimos días un repunte de las tensiones a causa de los enfrentamientos en Nasir, hechos que han derivado en la detención de varios políticos cercanos al antiguo líder rebelde y actual vicepresidente primero, Riek Machar, por supuesta relación con los incidentes, lo que ha llevado a su partido, el Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLM-IO), a alertar de un posible fin del acuerdo de paz.

La crisis tiene lugar después de que el presidente sursudanés promulgara en septiembre de 2024 una enmienda a la Constitución de 2011 para extender otros dos años el periodo de transición, una medida criticada por la comunidad internacional, que reclamó a Yuba avances para la aplicación de la totalidad del acuerdo de paz de 2018.

Pese al descenso de la violencia por el conflicto político durante los últimos años, el país ha registrado un aumento de los enfrentamientos intercomunitarios y sigue sin materializar algunas de las promesas de transición, incluida la de dar por primera vez a la población el derecho a acudir a las urnas para elegir a sus líderes.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último