Noticias

Desfile inaugural de atletas en río y no en estadio encabeza lista de novedades en París 2024

Agencia
ARCHIVO - De cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, Tony Estanguet durante la conferencia de prensa presenta las ceremonias olímpicas para los Juegos, en París, el lunes 13 de diciembre de 2021. (AP Foto/Thibault Camus, ARCHIVO) AP (Thibault Camus/AP)

PUBLICIDAD

GINEBRA (AP) — Han pasado 100 años desde que los Juegos Olímpicos fueron realizados por última vez en París y 128 años desde su resurgimiento moderno en Atenas. Pero todavía pueden ofrecer una apariencia fresca para su 33ra edición.

PUBLICIDAD

A continuación, un vistazo a las innovaciones que expondrán los Juegos Olímpicos de París 2024:

PUBLICIDAD

CEREMONIA INAUGURAL

Este hecho inédito en los Juegos de París podría quedar como la imagen que los defina: Miles de atletas en una flotilla navegando al atardecer hacia el oeste a lo largo del río Sena en dirección a la Torre Eiffel el viernes 26 de julio.

La ambiciosa idea era que el espectáculo que marca la pauta de los Juegos no se realizara esta vez en un estadio con costosas entradas. En cambio, se acercará a la ciudad, donde mucha más gente pueda apreciarlo.

Una multitud de 320.000 personas se espera a orillas del río a lo largo de los seis kilómetros de ruta desde el Pont d’Austerlitz hasta el Pont d’léna.

Los boletos serán gratuitos para aproximadamente 220.000 invitados y espectadores protegidos por efectivos de seguridad que estarán observando desde la orilla superior del río.

Aproximadamente 100.000 espectadores con boleto pagado, incluyendo lujosos paquetes de hospitalidad, mirarán desde la orilla inferior del río y alrededor de la plaza Trocadéro, donde el desfile terminará mirando hacia la Torre Eiffel.

Es el plan más audaz para una ceremonia olímpica principal – los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018 pusieron a prueba una inauguración no tradicional en el centro de Buenos Aires – y su amplio riesgo de seguridad.

El plan original de 600.000 espectadores permitía mayor espontaneidad en la ciudad, pero menor seguridad.

El presidente francés Emmanuel Macron ha reconocido que el desfile que se realiza a lo largo del río podría ser trasladado si la ciudad vuelve a ser blanco de ataques terroristas como ocurrió en 2015. La ceremonia de clausura del 11 de agosto está programada en el Stade de France luego de albergar el atletismo en la última semana.

“Ya que somos profesionales, obviamente hay planes B, C, etcétera”, dijo Macron en diciembre.

Idealmente, París aplicará su plan A.

EQUIDAD DE GÉNERO

París fue donde las mujeres compitieron por primera vez en unos Juegos Olímícos – en 1900 con 22 de 997 atletas en competición.

Las mujeres compitieron en el tenis y golf, además de eventos por equipos como vela, croquet, y ecuestre.

Charlotte Cooper de Reino Unido se convirtió en la primera mujer en ganar una medalla de oro a nivel individual con su consagración en tenis en el certamen de individuales.

Esta ocasión, por primera vez, las mujeres tienen la misma proporción que los hombres de una cuota de inscripción que cuenta con 10.500 deportistas en 329 eventos.

“Este es nuestro aporte para un mundo con más equidad de género”, dijo el presidente del COI, Thomas Bach.

Ese 2,2% de proporción de mujeres en 1900 se incrementó a 23% en los Juegos de 1984 realizados en Los Ángeles, donde la estadounidense Joan Benoit ganó el primer maratón olímpico femenino.

Hubo debuts en Los Ángeles para la gimnasia rítmica y para el antes llamado nado sincronizado. Ahora se denomina natación artística y los hombres harán su debut olímpico en París.

Con un total de mujeres deportistas ubicado en 50%, el COI pone presión en los equipos olímpicos que tradicionalmente enviaban sólo a hombres a competir. Arabia Saudí, Qatar, y Brunéi incluyeron mujeres por primera vez en Londres 2012.

La proporción alcanzó el 48% en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, cuando los equipos fueron motivados a seleccionar a un hombre y a una mujer a ser abanderados en la ceremonia de apertura.

Con la igualdad de género en el campo de juego, un reto para el COI es algún día tener una presidenta. Nueve hombres han liderado el organismo desde 1894. Las próximas elecciones presidenciales están previstas para marzo de 2025, y el organismo olímpico sólo una vez tuvo una candidata.

En 2001, Anita DeFrantz, medalla de bronce en remo para Estados Unidos en los Juegos de Montreal en 1976, fue la primera eliminada en un concurso de cinco candidatos, ganado por Jacques Rogge.

EL PREMIO MONETARIO

En París, el premio en metálico será pagado a los medallistas de oro directamente de los ingresos olímpicos, una controversial ruptura con la tradición.

Pero no por el COI, que se ha opuesto claramente a la promesa realizada en abril por el organismo rector del atletismo, World Athletics.

Cada uno de los 48 medallistas de oro en el atletismo en París obtendrá 50.000 dólares como premio. Para Los Ángeles 2028, World Athletics también quiere premiar con dinero a los medallistas de plata y de bronce.

El premio monetario se ha convertido en una rutina para atletas olímpicos al ser remunerados por gobiernos estatales y organismos olímpicos nacionales.

Francia le pagará a cada uno de sus medallistas de oro 85.000 dólares. El Comité Olímpico y Paralímpico de los Estados Unidos ejecuta “Project Gold”, que otorgará 37.500 por el oro, 22.500 por la plata, y 15.000 por el bronce.

Sin embargo, la promesa de 2,4 millones de dólares anunciada por el presidente de World Athletics, Sebastian Coe, provendrá directamente de la participación del deporte en los ingresos multimillonarios del COI procedentes de acuerdos de transmisión y patrocinio.

En Tokio, el COI reservó aproximadamente 540 millones de dólares para un colectivo de organismos deportivos en los Juegos de Verano, conocido como ASOIF, para repartir entre sus miembros. El atletismo es un deporte olímpico de primer nivel por lo que obtuvo el mayor ingreso de casi 39,5 millones de dólares.

El COI no quiere que se desarrolle una tendencia. Prefiere que los organismos rectores inviertan sus ingresos olímpicos en proyectos de desarrollo. World Athletics está entre los pocos con dinero suficiente para recompensar a los atletas de élite.

ABRIENDO PASO

El break dance hará su debut olímpico en París.

Los 50 años de aventura del break dance desde el Bronx llevarán a esta expresión hasta la Place de la Concorde, donde 16 b-boys y 16 b-girls competirán del 9 al 10 de agosto.

El camino olímpico del deporte supervisado por la Federación Mundial de Danza Deportiva sigue el concepto de la ceremonia de apertura en el centro – puesto a prueba en Buenos Aires 2018 y realizado en París.

El break dance podría ser evento de una ocasión. Fue excluido para el 2028 en Los Ángeles antes de tener la oportunidad de mostrarse. Los organizadores de Los Ángeles prefirieron darle su debut olímpico moderno al cricket, flag football, lacrosse y squash. Todavía no se sabe si Brisbane hará un esfuerzo para darle al break dance una segunda oportunidad en 2032.

EMERGE EL SURF

Hay que añadir el surf en una playa de Tahití a las imágenes de postal de los Juegos Olímpicos de París.

Albergar un evento a medio mundo de distancia de la ciudad sede de los Juegos Olímpicos no es algo único, pese a que esta vez es por diseño, y simultáneamente.

En 1956, las reglas de cuarentena para caballos en Australia implicaron que los eventos ecuestres se llevaran a cabo en Estocolmo, cinco meses antes de la ceremonia inaugural en Melbourne.

Los organizadores de París se aferraron a su deseo de llevar el surf a la Polinesia Francesa en el Océano Pacífico, incluso cuando el COI prefirió utilizar una opción en la sede principal, como el resort de Biarritz en el Océano Atlántico.

Teahupo fue aprobada y la controversia que ha seguido no giró en torno de los excesivos vuelos distantes sino de la construcción de una torre para los jueces en el mar que podría dañar el arrecife de coral.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último